Agotado.

MQ-9 Sensor de Gas Metano GLP Gas de Combustible

Producto agotado temporalmente, escríbenos para más información

$42.50 ‎ con IVA

El MQ-9 es ideal para detectar concentraciones de Metáno (CH4) y Gas Licuado de Petróleo  (GLP) en el rango de 500 ppm a 10000 ppm asi como monoxido de carbono en el rango de  20 ppm – 2000 ppm (partes por millón) en el ambiente, tiene una terminal analógica cuya salida es proporcional a la densidad del gas y una terminal digital de salida cuyo umbral de detección puede ser ajustado. Es usado con frecuencia en equipos de detección de fugas de gases inflamables en aplicaciones particulares, automotriz o en la industria.

Compare
GTIN: 7503040289075 SKU: SEN025 Categoría:

El MQ-9 Detector de Gas de Combustible es un sensor electro-químico que varia su resistencia al estar contacto con gases inflamables como el gas licuado de petróleo (GLP) y el metáno (CH4) en el aire.

El MQ-9 es ideal para detectar concentraciones de Metáno (CH4) y Gas Licuado de Petróleo  (GLP) en el rango de 500 ppm a 10000 ppm asi como monoxido de carbono en el rango de  20 ppm – 2000 ppm (partes por millón) en el ambiente, tiene una terminal analógica cuya salida es proporcional a la densidad del gas y una terminal digital de salida cuyo umbral de detección puede ser ajustado. Es usado con frecuencia en equipos de detección de fugas de gases inflamables en aplicaciones particulares, automotriz o en la industria.

ESPECIFICACIONES:

  • Modelo: Módulo MQ-9
  • Voltaje de operación: 5 V
  • Detección de: GLP, Metano y Monóxido de carbono
  • Alta sensibilidad al: GLP y Metano
  • Sensibilidad:
  • 20-2000 ppm de Monóxido de Carbono
  • 500-10000 ppm GLP y Metano
  • Dispositivo base: Sensor MQ9
  • Consumo de potencia calorífica ≤ 340 mW
  • Temperatura de operación: -20°C a 50°C
  • Tamaño: 40mm x 20 mm
  • Peso: 8 g

Recomendaciones antes de usar este sensor

  • Antes de usarlo por primera vez te recomendamos “curarlo” de 12 a 48 hrs, es decir, dejarlo conectado para que el calentamiento del sensor elimine los residuos que pudieran quedar en el proceso de fabricación.
  • Este sensor tiene un sistema que aumentar su temperatura para funcionar correctamente, por lo que no es recomendable tocarlo una vez conectado.
  • Se recomienda su uso en interiores, a temperatura ambiente y en ambientes sin condensación de agua.
  • Su sensibilidad se puede ajustar mediante el potenciómetro en la placa.
  • Los módulos MQ son sensibles a más de un gas y en diferente proporción por lo que no son recomendables para identificar la presencia de un gas especifico.
  • Se recomienda que trabaje en un ambiente con 21% o un mínimo de 2% de concentración de oxigeno en el aire.

Funcionamiento del Módulo MQ-9

El sensor propiamente se encuentra encerrado en dos capas de malla de acero inoxidable que asegura que el elemento calentador interno no cause una explosión dado que en su ambiente de trabajo puede haber presencia de gases inflamables, además filtra las partículas suspendidas para que solo gases accedan a la cámara. Dentro, se encuentra una bobina de níquel-cromo para formar el sistema de calefacción y un revestimiento de dióxido de estaño (que es sensible a gases combustibles) forma el sistema de detección.

Una vez se calienta el dióxido de estaño absorbe el oxigeno (del aire limpio) en su superficie, a su vez el oxigeno atrae electrones del dióxido de estaño dificultando el flujo de corriente a través de este. En presencia de gases la densidad de oxigeno absorbido por el sensor disminuye liberando a los electrones permitiendo que la corriente fluya con mayor libertad por el sensor.

Módulo Sensor

El voltaje de salida analógica proporcionado por el sensor cambia en proporción a la concentración de humo/gas. Cuanto mayor sea la concentración de gas, mayor será el voltaje de salida; mientras que una menor concentración de gas da como resultado un voltaje de salida bajo.

El módulo incorpora un circuito con un comparador de alta precisión para poder medir la señal y un potenciómetro para ajustar el nivel de concentración umbral al cual el pin digital pasará de estado BAJO a estado ALTO.

Curva característica de sensibilidad 

Los módulos MQ son sensibles a más de un gas y en diferente proporción a cada uno, por lo que si el objetivo eso obtener los valores en unidades correspondientes a la concentración del gas medido es necesario hacer un proceso de escalado mediante software a partir de la curva característica de sensibilidad (disponible en la hoja de datos)

Dado que tenemos una curva y no una ecuación es necesario hacer una estimación y hallar una ecuación, por ejemplo por el método de regresión, una forma de hacerlo es usar Excel, ingresando los datos de la curva para un gas en especifico con la mayor cantidad de puntos posibles, graficar, agregar una línea de tendencia y escoger la ecuación potencial para implementar en tu código y así estimar la concentración.

¿A qué equivale 1 ppm?

Para describir la cantidad de gas por volumen en el aire la unidad de medida mas común es “partes por millón” o ppm, es decir, 1 ppm significa que si contáramos un millón de de moléculas, solo una de esas partículas seria del gas que buscamos medir.

Conexión básica del módulo MQ9 con tarjetas de desarrollo compatibles con Arduino IDE

A continuación te mostramos un ejemplo de la conexión y el código para el sensor MQ9 con una tarjeta de desarrollo que nos permite observar las lecturas de su terminal analógica en el puerto serial.

Paso 1: Realiza las conexiones

AR0225-MQ9-conexiones.jpg

Paso 2: Código de funcionamiento

A) LECTURA ANALÓGICA 

A continuación te presentamos una versión del código en el que podrás ver una representación de la variación de la resistencia interna del sensor dado un cambio en la concentración de gases inflamables.

#define MQ9pin (0) 

float sensorValue; //variable para guardar el valor analógico del sensor

void setup()

{

  Serial.begin(9600); // Inicializamos el puerto serial a 9600

  Serial.println(“El sensor de gas se esta pre-calentando”);

  delay(60000); // Espera a que el sensor se caliente durante 60 segundos

}

void loop()

{

  sensorValue = analogRead(MQ9pin); // lectura analogica pin “A0”

  Serial.print(“Valor detectado por el sensor: “);

  Serial.print(sensorValue);

  if(sensorValue > 300)

  {

   Serial.print(” | Se ha detectado gas!”);

  }

  Serial.println(“”);

  delay(2000); // espera por 2 segundos para la siguiente lectura

}

B) LECTURA DIGITAL

Si tu aplicación fuera algo así como activar una alarma en cuanto se detecta la presencia de algún gas inflamable, te recomendamos realizar una calibración de su sensibilidad mediante el potenciómentro y una muestra de gas a fin de utilizar la salida digital de este sensor. Para ello en cuanto a conexiones es necesario conectar la salida digital del sensor al pin digital 2 de  la tarjeta de desarrollo e implementar el siguiente código.

int MQpinD = 2;

void setup() { 

  Serial.begin(9600);

  pinMode(MQpinD, INPUT);

  Serial.println(“El sensor de gas se esta pre-calentando”); 

  delay(20000); // Espera a que el sensor se caliente durante 20 segundos

}

void loop() {

  boolean MQ_estado = digitalRead(MQpinD); //Leemos la terminal digital “D0” del sensor

  if(MQ_estado) //si la salida del sensor es 1

  {

   Serial.println(“Sin presencia de gases en el ambiente”);

  }

  else //si la salida del sensor es 0

  {

   Serial.println(“Gases detectados en el ambiente”);

  }

  delay(100); 

}

Información adicional

Peso 0.11 kg
Dimensiones 2 × 8.5 × 12 cm